viernes, 29 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Primera detección triple de una onda gravitacional El detector Virgo, en Italia, se une a los dos interferómetros de LIGO. El hito permite localizar con mucha mayor precisión la fuente y estudiar...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Cuándo empezó la tectónica de placas? Las gigantescas placas de la corteza terrestre podrían haber empezado su viaje hace más de 3500 millones de años. Fuente :www.investigacionyciencia.es...

viernes, 22 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Cuántos neandertales había? La arqueología y la genética han dado respuestas muy diferentes a esa pregunta. Un nuevo estudio las reconcilia y descubre la historia de aquella antigua gente,...

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Ha extinguido Irma especies? Junto  a las pérdidas humanas y económicas, el huracán Irma ha tenido también graves consecuencias para la naturaleza. Fuente :www.investigacionyciencia.es...

viernes, 15 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Los satélites evidencian que el nivel del mar está aumentando de forma desigual en todo el mundo El agua procedente de la fusión de los glaciares y las capas de hielo se desplaza en mayor...

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Un agujero negro de masa intermedia cerca de Sagitario A*? Los astrónomos encuentran un singular objeto en una nube de gas. Podría explicar la enorme masa del agujero negro del centro de...

viernes, 8 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Una proteína bacteriana induce un «frenesí sexual» a otro organismo unicelular La proteína EroS de la bacteria Vibrio fischeri desencadena un cambio de conducta asexual a sexual en Salpingoeca...

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Un experimento con calentamiento artificial descubre cambios inesperados en la fauna del fondo marino Se ha calentado artificialmente una capa de agua en un fondo a poca profundidad del Antártico...

Facebook