viernes, 28 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Envejecer? No todo son desventajas Descubren el mecanismo molecular que explicaría por qué la piel de los ratones viejos cicatrizaría mejor en comparación con animales jóvenes. ...

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica El planeta de Spock Una supertierra orbita alrededor de la estrella que el creador de Star Trek eligió como sol del planeta Vulcano. Fuente :www.investigacionyciencia.es...

viernes, 21 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Y si el cerebro fuera un holgazán? Descubren que evitar la pereza y realizar algún tipo de actividad física requiere de un esfuerzo neuronal, así como de un mayor gasto energético. A fin...

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Azúcar que alivia el dolor Describen la existencia de bases psicológicas y neurológicas que determinarían la magnitud de la respuesta al efecto placebo. Fuente :www.investigacionyciencia.es...

jueves, 13 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica La obesidad favorecería la pérdida de conexiones neuronales En ratones, el sobrepeso induciría la activación de las células microgliales que a su vez eliminarían terminales sinápticos. Ello...

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Son eficaces los probióticos? En algunos casos, las bacterias vivas que los componen no se adhieren a la mucosa intestinal. Además, su administración tras el tratamiento con antibióticos...

viernes, 7 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Estimar la tasa de obesidad de un vecindario mediante imágenes satélite? La inteligencia artificial puede El uso del algoritmo permitiría diseñar campañas específicas para cada barrio a...

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Cómo las células del entorno protegen al cáncer Descubren que, en respuesta al tratamiento oncológico, los pericitos que rodean las neoplasias de la glándula tiroides secretan moléculas capaces...

Facebook