jueves, 5 de septiembre de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Las modificaciones en el ADN asociadas con las técnicas de reproducción asistida son temporales Según un estudio reciente, las diferencias observadas en el patrón de metilación del ADN de...

martes, 3 de septiembre de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica La falta de oxígeno no mata las neuronas de los bebés prematuros Sin embargo, según un estudio realizado en ovejas, reduce la maduración neuronal en el hipocampo, hecho que dificulta el correcto...

jueves, 1 de agosto de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Lo más leído El servicio de actualidad científica de Investigación y Ciencia se reanudará el próximo 2 de septiembre. Estos son los diez artículos de la web más leídos entre enero y julio...

martes, 30 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Grandes agujeros negros en pequeñas galaxias Se ha visto que galaxias «enanas», pequeñas, de poco brillo pues, ocultan agujeros negros que expelen gas desde sus inmediaciones. ...

jueves, 25 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Un modelo experimental personalizado ayuda a curar un niño con una rara enfermedad Los experimentos, realizados con peces cebra y células en cultivo, permitieron estudiar el mecanismo molecular...

martes, 23 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica La microbiota también influye en la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica En ratones, descubren que la nicotinamida secretada por la cepa bacteriana Akkermansia muciniphila reduciría...

jueves, 18 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Por qué algunos individuos no enferman tras una infección vírica Una investigación señala al estrés celular y la desregulación del metabolismo del sistema inmunitario como los factores que...

martes, 16 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica El mayor volcán del mundo pierde esa distinción Aunque no salta a la vista porque se alza sobre el fondo del océano, al macizo de Tamu se le consideró hace unos años el mayor volcán de la...

jueves, 11 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Descubren dos nuevos antibióticos que no generan resistencia Los compuestos, capaces de eliminar bacterias Gram-positivas y negativas, derivan de una toxina secretada por la especie Staphylococcus...

martes, 9 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica La manipulación genética permite obtener descendencia de un solo sexo El cruce de dos cepas de ratones, que expresan por separado los componentes del sistema CRISPR, resulta letal para los...

jueves, 4 de julio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Los antibióticos debilitarían las defensas de los pulmones ante la gripe En ratones, señales producidas por la microbiota intestinal activarían la función protectora de las células que recubren...

Facebook