miércoles, 26 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica El consumo materno de ciertos edulcorantes podría afectar al bebé En ratones, la administración de sucralosa y acesulfamo-k, durante el embarazo y la lactancia, induciría cambios en el metabolismo...

martes, 25 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Neuronas que maduran con la adolescencia La maduración tardía de estas células podría favorecer el tumultuoso aprendizaje emocional de esta etapa vital. Asimismo, permitiría al cerebro adulto...

jueves, 20 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Convertir sangre de tipo A en universal La acción de dos enzimas de la microbiota intestinal transformaría el segundo grupo sanguíneo más común en sangre de tipo 0. ...

martes, 18 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Una nariz artificial para identificar tumores cerebrales La herramienta analiza las moléculas presentes en el humo generado por los bisturíes eléctricos durante la extracción de la neoplasia...

jueves, 13 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica La alteración de la microbiota intestinal favorece la metástasis de mama En ratones, el desequilibrio de las poblaciones bacterianas que habitan en el intestino promovería la formación de...

martes, 11 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica Coriolis en el lago de Garda Sobre la superficie de los lagos de montaña largos y estrechos soplan ordinariamente vientos que ponen en movimiento las masas de agua. En un planeta que rota...

jueves, 6 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Evolucionamos para tolerar mejor una dieta rica en azúcar? Presente en el 50 por ciento de la población, una mutación acaecida en tiempos prehistóricos contribuiría a reducir los niveles...

martes, 4 de junio de 2019

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

0

Investigación y Ciencia: Actualidad científica

Investigación y Ciencia: Actualidad científica ¿Hasta qué punto es peligroso el aluminio? El aluminio está presente en nuestra comida, en el agua, en los fármacos. ¿Es posible que tenga algún efecto en nuestra salud? ...

Facebook