Al año, se pierden más de 184.000 empleos en México por diabetes asociada al sobrepesoCambiar los hábitos alimenticios es 21 veces más barato que enfrentar las complicaciones de diabetes tipo II. Una persona con prediabetes y obesidad que modifica su dieta y realiza actividad física genera un gasto de 92.860 pesos en 30 años; sin embargo, si no cambia su alimentación y presenta... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Una investigadora mexicana estudia en Holanda los rasgos psicopáticos de los adolescentesComo parte de su doctorado en el Instituto de Neurociencias en Holanda, la científica mexicana Karina Cecilia Borja Jiménez estudia la incapacidad que tienen los adolescentes, con rasgos psicopáticos, de entender y compartir los estados mentales y las emociones de otra persona (empatía). Con la... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Desarrollan un suplemento a partir de brócoli que busca prevenir el cáncerEs sabido que la ingesta de vegetales conlleva numerosos beneficios para el organismo, incluso algunos de ellos tienen propiedades preventivas de ciertas patologías. Es el caso del brócoli, que de acuerdo a diversos estudios, puede actuar como un anticancerígeno natural. En base a estos... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Un hongo paraliza y destruye patógenos causantes de pérdidas en cultivos algodonerosEspecialistas del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (CBG-IPN), en México, identificaron hongos benéficos que ya fueron probados como agentes de control de enfermedades en los cultivos de algodón. Entre ellos, Trichoderma koningiopsis, el cual parasita o mata los... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Salamanca alberga casi todas las especies de murciélagos de la península ibéricaSalamanca, en España, cuenta con al menos 24 especies de murciélagos, siendo la provincia de Castilla y León con más variedad de quirópteros, según los estudios más recientes del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca y sus colaboradores. Todas las especies de murciélagos... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La erradicación del pian, un paso más cerca gracias a un médico españolUn grupo internacional de investigadores ha analizado la estrategia planteada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar el pian en 2020. Los resultados, publicados en The New England Journal of Medicine, confirman su eficacia. El estudio, liderado por científicos del... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Fábricas de verduras: La industrialización de la agriculturaArtículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. La agricultura es uno de los sectores de los que depende la supervivencia de la humanidad, ya que da soporte a necesidades vitales y a buena parte de las actividades de los seres humanos. De hecho,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derechaExcluir de las encuestas preelectorales telefónicas a las personas que solo disponen de teléfono móvil produce sesgos significativos en la estimación de la intención de voto: se sobrestima el voto de los partidos situados en la derecha de la escala ideológica y se subestima el de los que se... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; ¿Se puede viajar en el tiempo y espacio en un agujero de gusano?A propósito de la película Interstellar, el doctor en física y egresado de la PUCP, Mauricio Bustamante, en Perú, nos explica qué es exactamente un agujero negro, la diferencia con un agujero de gusano y si es posible utilizarlos para viajar en el tiempo y el espacio. Los agujeros negros... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Detallada la maquinaria que elabora 'la red de autopistas' celularUn equipo internacional de investigadores con participación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha logrado determinar con un nivel de detalle inédito la maquinaria celular donde se forman los microtúbulos, unas estructuras fundamentales del citoesqueleto, el... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La piel sigue sufriendo daños horas después de tomar el solEl daño que la luz del sol o las lámparas de rayos UVA causan en la piel no termina cuando finaliza la exposición. Una investigación publicada en Science demuestra que más de tres horas después se pueden producir lesiones y roturas en el ADN que provocan las mutaciones causantes del cáncer de... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Encuentran en la soja un gen de resistencia a la salLa soja (soya) es el quinto mayor cultivo en el mundo en cuanto a área plantada y cantidad cosechada. Pero muchos cultivos comerciales son sensibles a la salinidad del suelo y esto puede producir importantes pérdidas en las cosechas. Además, el área de tierra agrícola afectada por la sal está... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; ¿Provocar destellos superlumínicos para explorar el cosmos?Si nosotros, desde la Tierra, apuntamos a la Luna con un puntero láser y lo movemos para que el haz barra la superficie lunar lo bastante deprisa, podemos crear en dicha superficie "manchas" que en cierto modo se mueven más rápido que la luz, aunque obviamente la detección del efecto resultante... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Un casquete de hielo ártico adelgaza y se desliza con rapidez hacia el marEl análisis de unas imágenes satelitales ha revelado que un remoto casquete de hielo ártico ha adelgazado más de 50 metros desde 2012, aproximadamente una sexta parte de su grosor original, y que está ahora deslizándose 25 veces más rápido. El equipo de Mal McMillan, de la Universidad de... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Nuevo mapa para profundizar en el enigma de las moléculas extrañas que flotan por la galaxiaDesde que en 1922 la astrónoma Mary Lea Heger del Observatorio Lick en Estados Unidos descubrió lo que los astrónomos conocen como Bandas Interestelares Difusas, el misterio acerca de su naturaleza y de las implicaciones de su existencia no ha cesado. Analizando la luz de las estrellas, Heger... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Unos ancestros del Ser Humano muy primitivos ya usaban sus manos como nosotrosAlgunas de las características morfológicas de la mano humana son bastante diferentes de las de otros primates, permitiéndonos coger objetos con precisión y utilizarlos ejerciendo una fuerza considerable sobre ellos. Sin embargo, ¿cómo utilizaban sus manos nuestros primitivos antepasados... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Los vegetales resisten mejor las extinciones masivas que los animalesAl menos 5 extinciones en masa han cambiado de forma profunda la historia de la vida en la Tierra. Pero un nuevo estudio muestra que las plantas, a las que es fácil ver como más vulnerables por su imposibilidad de moverse y huir ante un peligro, han sido más resistentes a tales catástrofes,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; |
Main Nav
Popular Posts
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
Blog Archive
-
►
2019
(72)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(294)
- ► septiembre (8)
-
►
2017
(181)
- ► septiembre (8)
-
►
2016
(382)
- ► septiembre (21)
-
▼
2015
(438)
- ► septiembre (31)
-
▼
febrero
(49)
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- BBCMundo.com | Ciencia
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- BBCMundo.com | Ciencia
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- MOS INGENIEROS - BLOG DE INGENIERÍA
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- MOS INGENIEROS - BLOG DE INGENIERÍA
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- BBCMundo.com | Ciencia
- MOS INGENIEROS - BLOG DE INGENIERÍA
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- MOS INGENIEROS - BLOG DE INGENIERÍA
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- BBCMundo.com | Ciencia
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- BBCMundo.com | Ciencia
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- MOS INGENIEROS - BLOG DE INGENIERÍA
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- BBCMundo.com | Ciencia
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
- BBCMundo.com | Ciencia
- CUEVA DEL INGENIERO CIVIL
-
►
2014
(600)
- ► septiembre (55)
-
►
2013
(564)
- ► septiembre (44)
Guido R
- Lictor - 7/6/2016
- Socrates - 6/26/2016
- William-Adolphe Bouguereau - 6/11/2016
- Perino del Vaga - 3/21/2016
- Heracles - 7/7/2015