Descubren cómo el ave voladora más grande del mundo organiza sus rutinas diariasGracias al empleo de transmisores satelitales GPS, científicos de Bariloche lograron determinar las variables que determinan la rutina del ave voladora más grande del mundo: el cóndor andino (Vultur gryphus), que pesa hasta 15 kilos y que al desplegar las alas se puede extender más de tres... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Un sistema inteligente monitoriza la cantidad de pienso que contiene un siloInvestigadores de la Universidad de Salamanca (España) han desarrollado un sistema inteligente para monitorizar la cantidad de pienso que contienen los silos de las granjas. Golpear el recipiente desde fuera es, hasta ahora, el único recurso que existe para estimar si es necesario rellenarlo. Sin... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Aprende a crear tu cuenta gratuita de correo electrónico en pocos pasosLa era moderna requiere que estemos cada día más y mejor comunicados a través de las múltiples herramientas que pone la tecnología a nuestra disposición. Ya sea en el mundo de los negocios, con fines académicos o simplemente para quienes deseen mantenerse en contacto con... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; En línea por WhatsApp e InstagramHoy en día la mensajería instantánea es la mejor manera de estar cerca y casi de forma permanente de los seres queridos, amigos e incluso clientes; la descarga de Apps se convierte en una herramienta necesaria para compartir contenido desde teléfonos de última generación o dispositivos móviles,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Estudian el valor biológico del corredor marino entre Isla del Coco y las GalápagosBiólogos marinos del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) han aportado su conocimiento y experiencia en la expedición científica realizada del 2 al 13 de abril, con el fin de estudiar el valor biológico del corredor marino entre el... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Un sistema informático detecta biomarcadores para un diagnóstico precoz del cáncer de páncreasUn equipo multidisciplinar de científicos de los departamentos de Arquitectura y Tecnología de Computadores y Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada (España), en colaboración con el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos, ha desarrollado una herramienta informática capaz... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Los millennials se niegan a tener mascotas por miedo a perderlasEn la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) viven tres millones de personas y, según datos oficiales, aproximadamente dos de cada tres vecinos no tienen mascotas. Una investigación de la Fundación UADE encontró una posible explicación a esta disparidad: el miedo a su muerte. Principalmente... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La Luna, clave para mejorar la observación por satélite de la TierraNumerosos satélites de observación de la Tierra emplean un ingrediente extra para garantizar la calidad y la fiabilidad de sus datos medioambientales: la Luna. Mientras que la superficie terrestre se halla en constante evolución, la cara de la Luna no ha cambiado en millones de años,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Ejercitar cuerpo y mente es el mejor plan de pensiones por el que puedes apostarOccidente envejece rápido, la sociedad de consumo y las prisas hacen que sus habitantes tengan una salud bastante pobre, desgastando prematuramente cada músculo y hueso de sus cuerpos y deteriorando aceleradamente las neuronas de su cerebro. Enfermedades tardías cada vez aparecen antes y... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Inteligencia artificial contra el ruido de los motores diéselEl motor diésel se ha posicionado desde hace ya varios años como uno de los grandes competidores en la industria automotriz. Aún así, a pesar de sus ventajas, como la durabilidad o la economía, uno de sus principales talones de aquiles continúa siendo la emisión de ruido. Ahora, un nuevo modelo,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; El consumo continuado de panga expone a niveles de mercurio superiores a los permitidosA pesar de su bajo contenido en proteínas y su nivel aún más bajo de omega-3, la panga (Pangasius hypophthalmus) es uno de los pescados más consumidos del mundo, sobre todo en Europa. Su bajo coste, su buen sabor y una presentación comercial en forma de filete sin piel ni espinas han aumentado su... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La industria tabacalera conocía las claves científicas de la adicciónLa industria tabacalera es consciente desde 1960 de la adicción que la nicotina provoca en el consumidor. Sin embargo, no fue hasta el año 2000, tras décadas de negación pública, cuando la compañía Philip Morris admitió que esta sustancia es uno de los principales factores causantes de la... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La formación en el espacio de los ingredientes para la vidaUna nueva investigación revela que los ingredientes necesarios para el surgimiento de vida en nuestro mundo se pudieron formar a partir de la combinación adecuada de polvo estelar y radiación. En un experimento de laboratorio que imita condiciones astrofísicas, con temperaturas... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Conservación de la percepción musical en pacientes de Mal de Alzheimer cuando otras funciones se han perdidoCasi todo el mundo ha sentido alguna vez una emoción intensa al escuchar una composición musical que le gusta mucho. Podemos agradecérselo a una red cerebral en particular. Sorprendentemente, esta región permanece también como una isla de recuerdos que no resulta afectada por los estragos del Mal... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Técnica de estimulación no invasiva de médula espinal para devolver movilidad a manos paralizadasTener o no la capacidad de poder llevar a cabo tareas cotidianas sencillas puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas, especialmente para aquellas que sufren de lesiones en la médula espinal. Seis personas con lesiones graves de este tipo, tres de ellas completamente paralizadas,... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; La nieve de la Cordillera de Los Andes es tan limpia como la del Ártico canadienseEl pasado 12 de abril, en la Asamblea General de la Unión Europea de Geofísica (EGU, por sus siglas en Ingles) en Viena, Raúl Cordero, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago (Chile), presentó los resultados del Proyecto Anillo que dirige 'Carbono Negro en la Criosfera... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Identificada una proteína que inhibe una infección fúngicaLas personas cuya inmunidad se encuentra comprometida, tal como es el caso de los pacientes con sida o bajo tratamiento quimioterapéutico, corren un riesgo que les llega desde el aire: la criptococosis. Es una infección fúngica transmitida por excrementos de aves (fundamentalmente de palomas)... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Una huella galácticaLa semana pasada tuvo lugar el esperado segundo lanzamiento de datos de la misión Gaia de la ESA con información de 1.700 millones de estrellas: el mayor catálogo estelar de la historia. Para poner este vasto número en contexto, si contásemos 'únicamente' mil millones a una velocidad de... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; Nuestro sentido del olfato es mejor que el de muchos animalesArtículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Aunque el sistema olfativo humano tiene, por supuesto, diferencias biológicas respecto a los de otras especies de mamíferos, en general es muy similar en sus capacidades neurobiológicas y... Fuente :noticiasdelaciencia.com Leer Más; |
Main Nav
Popular Posts
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
-
Civil Excel:Planillas Excel para Ingeniería Civil ...
Blog Archive
-
►
2019
(72)
- ► septiembre (2)
-
▼
2018
(294)
- ► septiembre (8)
-
▼
mayo
(36)
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
- Investigación y Ciencia: Actualidad científica
- Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® ...
-
►
2017
(181)
- ► septiembre (8)
-
►
2016
(382)
- ► septiembre (21)
-
►
2015
(438)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(600)
- ► septiembre (55)
-
►
2013
(564)
- ► septiembre (44)
Guido R
- Lictor - 7/6/2016
- Socrates - 6/26/2016
- William-Adolphe Bouguereau - 6/11/2016
- Perino del Vaga - 3/21/2016
- Heracles - 7/7/2015